El director académico del Campus de Terres de l’Ebre, Xavier Nadal, hace una valoración de cómo están discurriendo las clases online en los grados en CAFyD y en Fisioterapia desde que se decretó, hace ya más de dos meses, el cese de la actividad presencial a causa de la aplicación del estado de alarma por el Covid-19. Con una larga experiencia como docente, Xavier Nadal, que es Licenciado en Educación Física, diplomado en Magisterio y Máster en Gestión Deportiva y PDG en entidades deportivas, explica que todo el mundo se ha tenido que poner las pilas en este nuevo escenario y que, gracias a esta implicación colectiva, el plan de estudios se está completando al 100%.
Fue difícil el cambio de impartir clases presenciales a hacerlas online?
El proceso de adaptación en las dos primeras semanas de confinamiento fue ejemplar. Se tuvo que hacer un cambio muy grande en muy poco tiempo. Y el esfuerzo por parte del profesorado, del alumnado y de los miembros de PAS fue clave. E hizo más fácil una transformación que era muy compleja porque casi no teníamos experiencia en la formación online. Ahora podemos decir que en las últimas semanas hemos podido garantizar 100% de la docencia y a la vez afirmar que, tanto por parte de los profesores como por parte de los estudiantes, el nivel de satisfacción es muy alto.
La formación online ha cambiado el día a día del profesorado y del alumnado?
Considero que las clases online son una metodología a tener muy en cuenta de cara al futuro, pero también en aspectos muy concretos. Tenemos que tener siempre presente que tenemos un modelo de grados con un porcentaje elevado de clases prácticas y tenemos que pensar que todo irá volviendo a la normalidad. En cualquier caso, la situación excepcional que nos está tocando vivir nos ha llevado a otro escenario que desconocíamos pero al cual nos hemos debido adaptar. Están siendo unos días muy intensos y al mismo tiempo muy productivos. Y la capacidad de trabajo y la optimización del tiempo ha sido considerable, a pesar de que se echa de menos mucho el contacto directo con los alumnos, interactuar con ellos en las aulas…
Qué consejo daría a los alumnos?
Pues que incidan en el trabajo continuado y en el seguimiento diario de las asignaturas. Que perseveren y persistan, pero sin agobiarse. Y que mantengan, aunque ahora tenga que ser de manera virtual, la máxima comunicación con los profesores. Ahora más que nunca podemos demostrar que EUSES Terres de l’Ebre es una universidad de proximidad, con un contacto personalizado con los alumnos. Aquí los conocemos por el nombre y por el apellido, por su procedencia… Y esto es un valor añadido que tenemos.