Los alumnos de 3º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte llevaron a cabo dos sesiones de escalada en el rocódromo de Amposta, un espacio muy completo que ha permitido ofrecer una experiencia formativa y práctica muy enriquecedora. En el marco de la asignatura de Actividad Física a la Natura que imparte el profesor Josep Carles Peris, el alumnado ha podido entender qué es la escalada, sus principales modalidades, el funcionamiento de los espacios específicos dentro de un rocódromo, y el material necesario (tanto individual como colectivo) para la práctica segura de esta disciplina.
Esta actividad se ha estructurado en tres espacios diferenciados dentro del rocódromo. En el primer espacio, el alumnado ha realizado un pequeño circuito de retos que combinaban movimientos de agilidad y desplazamientos laterales en pared a poca altura. En el segundo, han practicado la escalada de tipo “bloque”, una modalidad que consiste en superar rutas cortas pero intensas sin el uso de cuerdas, trabajando la técnica y la fuerza de manera progresiva. Finalmente, en el tercer espacio, han podido experimentar la escalada con cuerda en pared vertical, aprendiendo también a asegurar a los compañeros con un dispositivo específico de seguridad.
Los alumnos se han organizado por grupos y han pasado por todas las zonas, con el acompañamiento y guiaje del profesorado y el técnico de escalada. Más allá de la práctica motriz, se ha incidido en aspectos clave como la seguridad, la comunicación entre escalador y asegurador, la gestión del grupo y la organización de una sesión de escalada en entornos educativos o profesionales. En definitiva, los estudiantes han adquirido conocimientos técnicos y metodológicos que pueden aplicar tanto como deportistas como en el rol de futuros entrenadores, dinamizadores o educadores.