La organización aceptó dos pósters derivados del Trabajo de Fin de Grado de la graduada Alba Encina del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en EUSES Terres de l’Ebre. Los pósters fueron presentados por la misma Alba Encina «Eight-week sleep hygiene intervention may improve sleep quality of young gymnasts» (Una intervención de higiene del sueño de ocho semanas puede mejorar la calidad del sueño de jóvenes gimnastas) y por su tutor, el jefe de estudios del grado, Pau Cecília «An-8 week of sleep hygiene intervention could improve the vertical jump height of CMJ in young gymnasts» (Una intervención de higiene del sueño de ocho semanas puede mejorar la capacidad del salto vertical en jóvenes gimnastas). La autoría de estos pósters se completa con el profesor de EUSES Terres de l’Ebre Dr. Vicente Beltrán y la Dra. Mireia Adelantado.
Un tercer póster fue el trabajo que llevaba por título «Rate of perceived exertion (RPE) method for quantifying training loads during an eccentric-overload squat exercise» (La escala de percepción del esfuerzo como método para cuantificar la carga del entrenamiento en un ejercicio de squat con sobrecarga excéntrica), realizado por el exalumno de EUSES Pere Brugat y el profesor de EUSES-UdG y EUSES-URV Marc Madruga, y que ha contado con la colaboración de otro exalumno, Antonio Sosa, y de los profesores de EUSES Dr. Daniel Romero (Campus de Salt), Dr. Vicente Beltrán (Campus de Terres de l’Ebre) y también de Thomas Dos Santos, de la Universidad de Salford (Manchester), con quien se están realizando diferentes colaboraciones de investigación.
El Dr. Vicente Beltrán también realizó un cuarto póster «Efecto de la electroestimulación global en la fuerza de las mujeres mayores: un estudio experimental», fruto de otra colaboración con personal de la Universidad de Lleida.
Cabe destacar que los pósters «Eight-weed sleep hygiene intervention may improve sleep quality of young gymnasts» y»Rate of perceived exertion (RPE) method for quantifying training loads during an eccentric-overload squat exercise» han sido premiados con la inclusión dentro de un número especial de la prestigiosa revista Journal of strength and Conditioning Research.





