Este curso está dirigido de manera exclusiva a los Fisioterapeutas y pretende dar los conocimientos necesarios para que el profesional pueda abordar el tratamiento del dolor miofascial con técnicas que han demostrado científicamente su validez.
Esto incluirá tanto técnicas conservadoras como invasivas, dando el protagonismo que se merece el abordaje con Punción Seca.
Gran parte de los dolores del aparato músculo-esquelético por los que los pacientes consultan a los fisioterapeutas implican, de manera directa o indirecta, la presencia de los llamados «Puntos Gatillo».
Estos «Puntos Gatillo» pueden provocar un dolor miofascial intenso y profundo que acabarán siendo el origen de la clínica que presenta el paciente o bien derivarán en un factor cronificante del cuadro, haciendo que las dolencias se perpetúen.
Con frecuencia, un buen abordaje del dolor miofascial condicionará el éxito o el fracaso terapéutico en los tratamientos de los pacientes con afecciones del aparato locomotor, aspecto que implica tener un buen conocimiento de la fisiopatología del dolor miofascial, la exploración y valoración del paciente desde esta vertiente y, evidentemente, tener un amplio conocimiento de las técnicas de tratamiento y un dominio de la ejecución práctica de las mismas.
Metodología
En las clases se alternarán los contenidos teóricos con la aplicación práctica de las técnicas de tratamiento explicadas.
Todas las maniobras (incluyendo las de Punción Seca) se realizarán entre los mismos asistentes, adoptando el rol de «fisioterapeuta-paciente».
Objectivos
Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos necesarios que le permitan hacer un correcto abordaje del Síndrome del Dolor Miofascial, tanto en lo referente al diagnóstico como al tratamiento conservador y con punción seca de los puntos gatillo miofasciales.
Título a que da derecho
Certificado de asistencia. Será necesario acreditar una asistencia presencial al 80% de las horas del curso.
Requisitos de admisión
Fisioterapeutas y alumnos de 4º del Grado en Fisioterapia.
IMPORTANTE
El curso cumple los requisitos establecidos por el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña para poder formar parte del registro de fisioterapeutas practicantes de punción seca, lo que permite la cobertura del seguro de Responsabilidad Civil del Colegio.
El Síndrome del Dolor Miofascial (SDM): Introducción. Características clínicas de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Patogénesis. Criterios diagnósticos. Factores de perpetuación.
Técnicas de exploración, diagnóstico y tratamiento en el SDM:
Fisioterapia invasiva:
Aplicación práctica de tratamiento conservador e invasivo del dolor miofascial por áreas anatómicas:
Xavier Sala: Diplomado Universitario en fisioterapia (Universitat Rovira i Virgili. 2002), Máster Oficial PRL ergonomía y psicosociología aplicada. Formado en tratamiento conservador e invasivo del síndrome de dolor miofascial (Universitat Rovira i Virgili, 2002). Especialista Universitario en Dolor Miofascial (Universitat Rovira i Virgili, 2006). Postgrados de Acupuntura y formación específica en diversos conceptos y técnicas de fisioterapia musculoesquelética (Maitland, Mulligan, Sohier, metodología de reeducación postural y propioceptiva, técnicas neurodinámicas). Miembro de la Comisión de Fisioterapia neuromusculoesquelético del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña. Colaborador docente de la Escola Universitària de Cièncias de la Salut de Manresa, Universidad de Vic-Universitat Central de Catalunya.
Claudio Rovira: Diplomado Universitario en Fisioterapia (Universitat de València, 2001). Especialista en Fisioterapia del Deporte; Título Propio de Postgrado (Universitat Autònoma de Barcelona, 2002). Postgrado Síndrome del Dolor y Disfunción Miofascial, Tratamiento Conservador y Invasivo (Universitat Rovira i Virgili, 2002). Formado en Punción Seca Avanzada (Universidad de Castilla La Mancha, 2005). Postgrado en fibrólisis Diacutánia y Gancheo Miaponeurótico (Universidad de Zaragoza, 2004 y Universitat Ramón Llull, 2006). Formado en Terapia Manual Ortopédica: Concepto Maitland, Concepto Mulligan y Método McConell (2007-2009). Fisioterapeuta de los Servicios Médicos del Villareal C.F. (2002-2006). Fisioterapeuta del Desafío Sueco «Victory Challenge» en la 32nd America Cup celebrada en Valencia (2006).
Carlos Giménez: Diplomado Universitario en Fisioterapia (E.U.F. de Soria, Universidad de Valladolid, 2003). Postgrado en «Síndrome de Dolor y Disfunción Miofascial, tratamiento conservador y invasivo» (Universidad de Zaragoza, 2004-2005). Máster en «Terapia Manual Ortopédica (OMT)», Concepto Kaltenborn-Evjenth (Universidad de Zaragoza, 2004-2006). Certificado Internacional OMT (IFOMT, 2007). Especialista en «Reeducación Postural Global – RPG» (articular, ATM, sistema oculomotor y escoliosis) (Universidad de Terapia Manual de Saint Mont (2008-2010). Formación específica en diversas técnicas de fisioterapia manual) Neurodonàmica Clinica, Fibrólisis Diacutánia, kinesiotaping, manipulación visceral). Postgrado en «Sofrología Caycediana» (Instiuto de Sofrología Alfonso Caycedo, Barcelona, 2008-2009). Docente del Master en Terapia Manual Ortopédica (OMT) (Universidad de Zaragoza, 2006-2008). Presentación de varios pósters en los Congresos Internacionales de Terapia Manual de Braga (Jornadas Hispano-Iusas, 2007) y Rotterdam (IFOMT, 2008).
Marc Lari: Diplomado Universitario en Fisioterapia (Universitat Ramón Llull, 2000). Máster Universitario en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física (Título Oficial) (UAB). Especialista Universitario en Dolor Miofascial y Punción Seca Avanzada (URV, UCLM, UAH). Experto en Fisioterapia neuromusculoesquelética (NME). Certificado de Competencia en Fisioterapia Manipulativa según el Concepto Maitland (IMTA). Formado en diferentes conceptos y técnicas de Terapia Manual (Mulligan, McConell, Sohier, Fibrólisis Diacutánia por ganchos, Cadenas musculares). Miembro de la Comisión de Fisioterapia NME del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
Dirección y coordinación
Sra. Carla Curto ( ccurto@euseste.es)
16-17 de octubre | 30-31 de octubre | 13-14 de noviembre | 11-12 de diciembre de 2021
Sábados
de 09:00h a 14:00h
de 15:30h a 20:30h
Domingos
de 09:00h a 14:00h
EUSES, Terres de l’Ebre. Tortosa.
General: 690€
Alumni: 620€
Tutores de los centros de prácticas y alumnos de 4o de EUSES: 550€
INSCRIPCIONES y INFORMACIÓN GENERAL:
Sra. Montse Cid: mcid@euseste.es – Tel. 977 44 80 93
Rellenar el formulario de inscripción que aparece debajo y enviar el justificante del pagamento indicando nombre, apellidos y “Curso dolor miofascial”.
Ingreso en la cuenta ES23 0081 5174 7600 0119 4727 BSABESBBXXX.
Información administrativa: Sra. Montse Cid (mcid@euseste.es) – Tel. 977 44 80 93
Información técnica: Sra. Carla Curto (ccurto@euseste.es)
Responsable | EUSES TERRES DE L’EBRE, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web. • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas. +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |
Responsable | EUSES TERRES DE L’EBRE, S.L. +info |
Finalidades | • Gestión de las peticiones realizadas a través del web. • Elaboraciones de perfiles y envío de comunicaciones informativas. +info |
Derechos | Acceder, rectificar, suprimir y oponerse, así como otros derechos, como se explica en la “Información Adicional”. +info |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el reverso de esta cláusula. +info |