Este viernes se ha disputado la 2ª edición de la carrera de Orientación Universitaria Rogaine, que tuvo como punto de salida y de llegada el edificio universitario del Campus de Terras de l’Ebre, en Amposta. Los participantes, a los cuales se les entregó los mapas diez minutos antes de la salida, dispusieron de un total de tres horas para recoger las máximas balizas posibles en un recorrido de 18 kilómetros y con dos puntos de control obligatorio. Compitieron unos 80 participantes repartidos en diecinueve equipos. Los vencedores fueron:
Categoria masculina
1r: Canareus i Voltants: Joan Sancho, Octavi Chiapella (2º CAFyD) y Josep Subirats (4º CAFyD).
2n: La Triple A: Àxel Domínguez, Aitor Villó y Aleix Castell (11 CAFyD)
3r: Hookah Team: Jordi de la Fuente, Èric Gutiérrez y Dídac Batet (3º CAFyD)
Categoria mixta:
1r: Imparables: Anna Ferré (3º CAFyD), Nayara Fernandes (3º Doble Titulación), Jorge Zapata y Isak Martí (2º Fisioterapia)
2n: Vamos España: Flora Bonnefoy, Diane Thomas, Loan Jaureguy y Alexandre Baron (1º Fisioterapia)
3r: Los Galácticos: Sergio Alastrue, Mariví Garí, Tomeu Estarelles (1º CAFyD), Agustí Franch y Gerard Alsina (1º Doble Titulación)
Durante la competición se contó con un servicio de fisioterapia para recuperar a los corredores después de la carrera, con la participación como voluntarios de Ferran Trilla y Rémy Dupont (3º y 2º de Fisioterapia, respectivamente) bajo la supervisión del profesor Jordi Castellano.
La entrega de premios corrió a cargo de Xavier Nadal, Gerson Garrosa y los Regidores del Ayuntamiento de Amposta Marc Fornós (Deportes) e Iris Castell (Turismo y promoción deportiva).
La carrera fue posible gracias a la dedicación de los profesores Gerson Garrosa (Director Técnico de la prueba) y Josep Carles, los cuales confeccionaron el mapa y localizaron los puntos donde instalar las balizas. Este último hizo de DJ y de speaker antes y después de la prueba. También colaboraron activamente el profesor Jordi Martín, varios alumnos del Grado en CAFyD y otros representantes de EUSES Terres de l’Ebre, que actuaron como voluntarios en tareas de organización, montaje, avituallamiento, control de balizas… Se contó, además, con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Amposta. La Rogaine se va redondeó con un picapica que sirvió para cerrar la jornada.