Este pasado viernes día 14 de mayo ha tenido lugar la última de las Jornadas de Puertas Abiertas virtuales de este curso en el Campus de Terres de l’Ebre. Cómo en las anteriores, se ha vuelto a contar con una buena cantidad de personas interesadas en los grados impartidos en nuestro Campus. De nuevo se ha utilizado como vehículo la plataforma Zoom, a través de la cual los y las interesadas han podido conectarse para recibir toda la información de nuestros estudios: el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, el Grado en Fisioterapia y la Doble Titulación (CAFyD + Fisioterapia).
La Jornada, como es habitual, se ha dividido en dos sesiones informativas. Para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y para la Doble Titulación, han intervenido el director del Campus y director del Grado en CAFyD, Xavi Nadal, quien ha hecho la presentación de los estudios y ha explicado la metodología propia del Learning by doing; y el Jefe de Estudios, Pau Cecília, el cual ha profundizado en la parte de la Movilidad y las Prácticas Externas.
En la segunda sesión, correspondiente al Grado en Fisioterapia, en esta ocasión ha sido la Jefa de Estudios Nuria Besalduch quién ha expuesto el Plan de Estudios y la metodología, así como las Prácticas Externas y la Movilidad. Como novedad, cuatro de nuestros profesores, todos ellos fisioterapeutas, han intervenido explicando cómo llevan a cabo sus asignaturas prácticas en el aula.
En las dos sesiones también ha intervenido la Jefa de Secretaría Académica Montse Cid, quien se ha encargado de la información de cariz más administrativo, como el proceso de preinscripción y matrícula o las vías de acceso. Por último, se ha contado con la colaboración del estudiante de 3º curso de Doble Titulación, el andorrano Pol Rodríguez, el cual ha expuesto su punto de vista y experiencia propia como estudiante de EUSES Terres de l’Ebre.
Los asistentes a la Jornada han podido hacer una visita virtual por los dos centros del Campus (en Tortosa y en Amposta) gracias a los renovados videos que recorren nuestras instalaciones, y han podido acercarse algo más, aunque sea de manera telemática, al entorno y el ambiente que caracteriza el Campus de Terres de l’Ebre.